Sistematización del Programa Regional de Promoción de la Empresarialidad Femenina, fase II (PREFEM II)

Consolidación | Emp. Femenina

Autor: CENPROMYPE | Año: 2024 |

Agregar a mis favoritos


El Programa adoptó un enfoque centrado en la gestión del conocimiento, reconociendo la importancia de identificar, organizar, almacenar y difundir los saberes generados en la práctica para su uso y distribución tanto dentro como fuera de la organización. Una herramienta fundamental en la gestión del conocimiento es la sistematización, que se entiende como un proceso de construcción y reflexión analítica sobre una experiencia, considerando las diversas perspectivas de las personas involucradas. En el documento que sigue, se expone de manera clar

La sistematización se estructurada en el siguiente orden: (I) Metodología para la recuperación del proceso, que contiene los pasos de formulación del documento. En el capítulo (II) se presenta una descripción del Programa, alianzas y estrategias que posibilitaron que las mujeres empresarias atendidas en el ecosistema de desarrollo empresarial mipyme escalaran sus negocios y el nivel de autonomía económica.En el capítulo (III), se aborda el trayecto del PREFEM II, a través de la recuperación y análisis de tres (3) procesos estratégicos implementados por el Programa: 1) construcción de la Agenda Mujeres y Mipyme; 2) servicios especializados para el escalamiento y empoderamiento de las empresarias y; 3) el fortalecimiento de las capacidades de Cenpromype y de actores clave del ecosistema mipyme. Para cada una de estas experiencias se describe las etapas, actores participantes, impactos y factores de éxito.

El documento finaliza con un apartado de lecciones aprendidas y recomendaciones orientadas a la mejorar futuras intervenciones. Este documento se elaboró como una herramienta de gestión de conocimiento, con la finalidad de compartir un ejercicio reflexivo y participativo de las organizaciones y personas involucradas, cuyos hallazgos puedan ser utilizados para mejorar la práctica del fomento de la empresarialidad femenina en los países de la región SICA. Ver Documento

Comparte

Recursos relacionados