10 buenas prácticas para acelerar el crecimiento de las empresarias de la mipyme en la región SICA

Consolidación | Emp. Femenina

Autor: CENPROMYPE | Año: 2024 |

Agregar a mis favoritos


Con la identificación de estas primeras prácticas, se busca no solo animar a más actores del ecosistema de la región a incorporar en su oferta de servicios empresariales a través de innovaciones en la ejecución de programa y metodología de formación específicos para empresas lideradas por mujeres, sino también fomentar un ecosistema de apoyo a la mipyme más inclusivo y equitativo en la región SICA.

El PREFEM II se propuso contribuir a la creación de un contexto regional “propicio a la participación equitativa de las mujeres en el tejido empresarial de la región SICA en un entorno institucional que favorezca su autonomía económica”. Esto sería posible, entre otras cosas, con la condición de que las “mujeres empresarias atendidas en el ecosistema de desarrollo empresarial mipyme escalan sus negocios y nivel de autonomía económica”, promoviendo y fortaleciendo la oferta de los servicios de desarrollo empresarial públicos y privados disponible en un ecosistema regional articulado y con capacidades específicas para la atención de mujeres empresarias de la mipyme.

Como estrategia novedosa para colocar los fondos disponibles, Cenpromype a través del PREFEM II puso a disposición fondos no reembolsables en modalidad de subvención a entidades proveedoras de servicios de desarrollo empresarial para la ejecución de servicios de aceleración de empresas lideradas por mujeres. Este servicio está dirigido a la atención especializada de empresarias para que sus empresas crezcan de manera más rápida en las diferentes etapas de desarrollo. Ver Documento

Comparte

Recursos relacionados