Tema:
Tipo:
Etapa:
Año:
Pais:
Glosario ampliado sobre empresarialidad rural
Biblioteca | Puesta en Marcha | Financiamiento | "empresarialidad rural", "mipymes rurales", glosario

Presentamos el glosario ampliado sobre empresarialidad rural que forma parte del estudio: Ampliando el lente para comprender la empresarialidad rural en Centroamérica y República Dominicana.

Agregar a mis favoritos


Casos de éxito- mipymes rurales
Biblioteca | Puesta en Marcha | Financiamiento | "empresarialidad rural", "mipymes rurales"

Presentamos los casos de éxito de la sistematización y análisis de la información generada en el marco del proceso de caracterización de mipymes rurales de los territorios de la región SICA, que forman parte del documento: Ampliando el lente para comprender la empresarialidad rural en Centroamérica y República Dominicana.

Agregar a mis favoritos


Ampliando el lente para comprender la empresarialidad rural en Centroamérica y República Dominicana
Biblioteca | Puesta en Marcha | Financiamiento | "empresarialidad rural", "mipymes rurales"

El objetivo del estudio inicial fue analizar la situación de la empresarialidad rural en la región, contrastando las teorías existentes con la realidad de 640 Micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) rurales. Se buscó comprender los retos y oportunidades que enfrentan las MIPYMEs en los territorios, identificar sus necesidades y potencialidades, y formular recomendaciones para fortalecer su crecimiento y expansión a otros mercados potenciales.

Agregar a mis favoritos


Guía para Empresarias Exportadoras de Honduras
Ecosistema mipyme | Consolidación | Financiamiento | "Desarrollo económico.", "Mipyme Exporta", "Políticas públicas", "Región SICA", Exportación, Microempresas

La Guía para empresas exportadoras Micro, Pequeñas y Medianas (MIPYME) de Honduras, se desarrolla en el marco del Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Triángulo Norte (Programa WEE-OEA) con el fin de ayudar a las MIPYME a incursionar en el proceso de exportación desde Honduras.

Agregar a mis favoritos


Guía para Empresarias Exportadoras de El Salvador
Ecosistema mipyme | Consolidación | Financiamiento | "Desarrollo económico.", "Mipyme Exporta", "Políticas públicas", "Región SICA", Exportación, Microempresas

La Guía para empresas exportadoras Micro, Pequeñas y Medianas (MIPYME) de El Salvador, se desarrolla en el marco del Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Triángulo Norte (Programa WEE-OEA) con el fin de ayudar a las MIPYME a incursionar en el proceso de exportación desde El Salvador.

Agregar a mis favoritos


Guía para Empresarias Exportadoras de Guatemala
Ecosistema mipyme | Consolidación | Financiamiento | "Desarrollo económico.", "Mipyme Exporta", "Políticas públicas", "Región SICA", Exportación, Microempresas

La Guía para empresas exportadoras Micro, Pequeñas y Medianas (MIPYME) de Guatemala, se desarrolla en el marco del Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Triángulo Norte (Programa WEE-OEA) con el fin de ayudar a las MIPYME a incursionar en el proceso de exportación desde Guatemala.

Agregar a mis favoritos


Guía para Empresarias Exportadoras de Guatemala
Ecosistema mipyme | Consolidación | Financiamiento | "Desarrollo económico.", "Mipyme Exporta", "Políticas públicas", "Región SICA", Exportación, Microempresas

La Guía para empresas exportadoras Micro, Pequeñas y Medianas (MIPYME) de Guatemala, se desarrolla en el marco del Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Triángulo Norte (Programa WEE-OEA) con el fin de ayudar a las MIPYME a incursionar en el proceso de exportación desde Guatemala.

Agregar a mis favoritos


Resultados: Género y juventud| Ampliando el lente para comprender la empresarialidad rural en Centroamérica y República Dominicana
Biblioteca | Puesta en Marcha | Innovación |

Género y juventud en la empresarialidad rural: Un análisis de la situación actual El estudio sobre MIPYMES rurales revela desafíos importantes en relación con la equidad de género y la participación de los jóvenes en la actividad empresarial en las zonas rurales de Centroamérica y República Dominicana. A pesar de los esfuerzos realizados para promover la inclusión, persisten brechas significativas que limitan el acceso de mujeres y jóvenes a oportunidades de desarrollo económico y liderazgo en el sector rural.

Agregar a mis favoritos


Resultados: Género y juventud| Ampliando el lente para comprender la empresarialidad rural en Centroamérica y República Dominicana
Biblioteca | Puesta en Marcha | Innovación | "empresarialidad rural", "mipymes rurales", género, juventud

Género y juventud en la empresarialidad rural: Un análisis de la situación actual El estudio sobre MIPYMES rurales revela desafíos importantes en relación con la equidad de género y la participación de los jóvenes en la actividad empresarial en las zonas rurales de Centroamérica y República Dominicana. A pesar de los esfuerzos realizados para promover la inclusión, persisten brechas significativas que limitan el acceso de mujeres y jóvenes a oportunidades de desarrollo económico y liderazgo en el sector rural.

Agregar a mis favoritos


Mapeo del Estado de la Formalización en la Región SICA e Identificación de Buenas Prácticas
Ecosistema mipyme | Financiamiento | "Buenas prácticas", "Desarrollo económico.", "Economía informal", "Políticas públicas", "Región SICA", FORMALIZACIÓN, Microempresas

El Mapeo del estado de la formalización empresarial en los países de la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con énfasis en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Agregar a mis favoritos


Guía para la Formalización Empresarial para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) de los países del Sistema de Integración Centroamericana
Biblioteca | Consolidación | Financiamiento | "MUJER MIPYME", "triángulo norte", FORMALIZACIÓN, MIPYME

La Guía para la Formalización Empresarial para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) de los países del Sistema de Integración Centroamericana es un recurso desarrollado en el marco del Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Triángulo Norte (Programa WEE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y Meta, e implementado por el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE).

Agregar a mis favoritos


Guía para la Formalización Empresarial para las Micro, Medianas y Pequeñas Empresas (MIPYME) de Honduras
Biblioteca | Consolidación | Financiamiento | "MUJER MIPYME", "triángulo norte", FORMALIZACIÓN, MIPYME

La Guía para la Formalización Empresarial para Micro, Medianas y Pequeñas Empresas (MIPYME) de Honduras es un recurso desarrollado en el marco del Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Triángulo Norte (Programa WEE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y Meta, e implementado por el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE).

Agregar a mis favoritos


Guía para la Formalización Empresarial para las Micro, Medianas y Pequeñas Empresas (MIPYME) de Guatemala
Biblioteca | Consolidación | Financiamiento | "MUJER MIPYME", "triángulo norte", FORMALIZACIÓN, MIPYME

La Guía para la Formalización Empresarial para Micro, Medianas y Pequeñas Empresas (MIPYME) de Guatemala es un recurso desarrollado en el marco del Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Triángulo Norte (Programa WEE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y Meta, e implementado por el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE).

Agregar a mis favoritos


Guía para la Formalización Empresarial para las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) de El Salvador
Biblioteca | Consolidación | Financiamiento | "MUJER MIPYME", "triángulo norte", FORMALIZACIÓN, MIPYME

La Guía para la Formalización Empresarial para Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) en El Salvador es un recurso desarrollado en el marco del Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Triángulo Norte (Programa WEE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y Meta, e implementado por el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE).

Agregar a mis favoritos


Learning Guide Metaverse Technologies and Economic Opportunities for Women-Led MSMEs
Biblioteca | Innovación | "COMERCIO DIGITAL", "MUJER MIPYME", "REALIDAD AUMENTADA", "comercio electrónico", "triángulo norte", METAVERSO, MIPYME, ecommerce

This is an educational guide on metaverse technologies and economic opportunities for women-led MSMEs, created by Cenpromype within the framework of the Women's Economic Empowerment Program in the Northern Triangle (WEE-OEA Program), an initiative of the OAS, with funding from the U.S. Department of State and Meta.

Agregar a mis favoritos


Guía de aprendizaje tecnologías del metaverso y oportunidades económicas para mipymes lideradas por mujeres.
Biblioteca | Innovación | "COMERCIO DIGITAL", "MUJER MIPYME", "REALIDAD AUMENTADA", "comercio electrónico", "triángulo norte", METAVERSO, MIPYME, ecommerce

Esta es una guía educativa sobre tecnologías del metaverso y oportunidades económicas para mipymes lideradas por mujeres, creada por Cenpromype en el marco del Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Triángulo Norte (Programa WEE-OEA), una iniciativa de la OEA, con financiamiento del Departamento de Estado de los Estados Unidos y Meta.

Agregar a mis favoritos


Mapping of the Status of Metaverse in the SICA Region
Datos | Innovación | "#Digital Commerce", "#Digital Innovation", "#MSME Women", "#Metaverse Development", "#Northern Triangle", "#Technology Trends", #E-Commerce

This report analyzes the current state of the metaverse in the countries that make up the Central American Integration System (SICA) region, with a particular focus on El Salvador, Honduras, and Guatemala. This report is based on data as of November 2023.

Agregar a mis favoritos


Mapeo del Estado de Situación del Tema de Metaverso en la Región SICA
Datos | Innovación | "#Comercio Digital", "#Comercio Electrónico", "#Desarrollo del Metaverso", "#Innovación Digital", "#Tendencias Tecnológicas", "#Triángulo Norte", #MujerMipyme

El presente informe ofrece un análisis del estado actual del tema del metaverso en los países que componen la región del Sistema para la Integración Centroamericana (SICA), con especial énfasis en El Salvador, Honduras y Guatemala. Este informe se sustenta con datos a noviembre 2023.

Agregar a mis favoritos


Análisis de las Cadenas de Valor de Cacao y Frutas Tropicales, previo a la selección de una Cadena Regional de Valor Agroindustrial en la Región SICA
Biblioteca | Madurez | Innovación | "Cadena Regional de Valor", "Frutas tropicales", "Intercambio Comercial", "Piloto de exportación", "Productos agroindustriales"

Este documento de análisis ha sido elaborado en el marco del Proyecto Fortalecimiento del Sector MIPYME, para la reactivación económica de los países SICA en el Contexto del COVID con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y tiene por objetivo brindar información puntual que aportase y permitiese la toma de decisión en cuanto a la cadena de valor a considerar en el marco del Proyecto; así como la identificación de los cuatro países potenciales a participar en el piloto de exportación a la Comunidad de Andalucía, España.

Agregar a mis favoritos


Informe de Diagnóstico Empresarial de Madurez Digital
Datos | Consolidación | Madurez | Comercio electrónico | "comercio electrónico", "triángulo norte", MIPYME, MujerMipyme, ecommerce

Informe de diagnóstico empresarial de madurez digital. A través del análisis de 172 MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala, El Salvador y Honduras

Agregar a mis favoritos